Fisioterapia para embarazadas en Albacete
Te acompañamos en cada etapa del embarazo
La fisioterapia en el embarazo es un acompañamiento seguro, profesional y adaptado a cada futura mamá. No solo se trata de aliviar molestias, sino de ayudarte a vivir esta etapa con el mayor bienestar posible, confianza y conexión del cuerpo.
Como fisioterapeuta, mi trabajo con mujeres embarazadas se centra en la prevención y tratamiento de dolencias comunes en el embarazo (dolor lumbar, sobrecarga pélvica o ciática), así como la preparación del cuerpo para el momento del parto.
Durante el primer trimestre, nos enfocamos en prevenir desequilibrios posturales y adaptarnos a los cambios iniciales del cuerpo.
En el segundo trimestre, abordamos molestias musculares y empezamos a trabajar el suelo pélvico con ejercicios suaves.
Y en el tercer trimestre, el objetivo principal es aliviar la carga física, mejorar la respiración y preparar la musculatura para el parto y el posparto.



¿Cómo te puede ayudar la fisioterapia durante el embarazo?
El embarazo es una etapa de grandes cambios, tanto físicos como emocionales. A medida que el cuerpo se adapta, pueden aparecer molestias que afectan al descanso, al movimiento y al día a día. La fisioterapia para embarazadas en Albacete está diseñada precisamente para ayudarte a transitar este proceso con más bienestar y menos dolor.
¿Para quién está indicada esta terapia?
La fisioterapia para embarazadas es mucho más que un tratamiento: es una forma de acompañarte y cuidarte durante uno de los momentos más importantes de tu vida.
En mi consulta de fisioterapia para embarazadas en Albacete, trabajo habitualmente con mujeres que se encuentran en alguna de estas situaciones:
- Estas en el primer trimestre y quieres prevenir molestias.
- Tienes dolor lumbar, pélvico o ciática.
- Notas pesadez en las piernas o retención de líquidos.
- Quieres preparar tu cuerpo para el parto.
- Sientes sobrecarga cervical o dolor de espalda.
- Te preocupa cómo cuidar tu cuerpo durante tu embarazo.
¡Recuerda! No hace falta esperar a tener un dolor intenso para acudir a fisioterapia. Escuchar a tu cuerpo a tiempo puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu embarazo.
¿Cómo es una sesión de fisioterapia para embarazadas?
01. Valoración inicial
En la primera parte de la sesión hablaremos sobre cómo te encuentras, qué molestias tienes, en qué semana de gestación estás y cómo ha ido evolucionando tu cuerpo. Hacemos una valoración postural, revisamos el estado de la musculatura y, si procede, del suelo pélvico. Todo con la máxima suavidad y cuidado.
02. Tratamiento manual adaptado
La siguiente parte de la sesión aplico técnicas manuales específicas según tu caso: masaje para embarazadas destinado a aliviar la tensión (lumbar, cervical pélvica), drenaje linfático para reducir la retención de líquidos, así como movilizaciones suaves para recuperar la movilidad y mejorar la postura.
Todo el tratamiento se realiza en posturas cómodas y seguras para ti y para tu bebé.
03. Ejercicio terapéutico guiado
Incluimos ejercicios suaves que puedes realizar durante el embarazo para fortalecer el suelo pélvico, estabilizar la pelvis y aliviar molestias. También trabajamos la respiración y la conciencia corporal para ayudarte en el parto y en tu bienestar general. No necesitas experiencia previa, yo te guiaré en cada movimiento.
04. Recomendaciones para casa
Al finalizar, te daré consejos personalizados para que puedas cuidar tu cuerpo fuera de la consulta: estiramientos, pautas posturales, posiciones para dormir mejor, cómo moverte en tu día a día… La idea es que el tratamiento no se quede solo en la camilla, sino que te acompañe en tu rutina.

Soy Rosa Galdón, fisioterapeuta colegiada en Albacete y especialista en fisioterapia para embarazadas y recuperación postparto. Acompaño a mujeres en una de las etapas más intensas y transformadoras de su vida, ayudándolas a cuidarse por dentro y por fuera, a reconectar con su cuerpo y a recuperar su fuerza desde el respeto y la calma.
Trabajo con técnicas adaptadas a cada trimestre del embarazo, abordando molestias como dolor lumbar, ciática o presión pélvica, y en el postparto, ayudo a recuperar el suelo pélvico, la faja abdominal y el equilibrio corporal tras el parto, ya sea vaginal o cesárea. Cada sesión es un espacio seguro para escucharte, entender cómo estás y acompañarte con herramientas reales, basadas en la fisioterapia y la cercanía.
Mi prioridad es que te sientas acompañada, sin juicios, y con la tranquilidad de estar en manos de alguien que cuida tu cuerpo con conocimiento, empatía y experiencia.
Preguntas frecuentes sobre la fisioterapia en el embarazo
¿Es segura la fisioterapia durante el embarazo?
Sí, la fisioterapia en el embarazo es totalmente segura si la realiza un profesional cualificado. Todas las técnicas que aplico en consulta están adaptadas a cada trimestre y respetan tu bienestar y el de tu bebé. Desde el masaje hasta los ejercicios de suelo pélvico, todo se ajusta a tu situación.
¿Desde qué semana puedo empezar con fisioterapia para embarazadas?
Puedes empezar desde el primer trimestre, sobre todo si ya notas molestias o quieres trabajar en la prevención. Cuanto antes empecemos, más fácil será acompañar a tu cuerpo durante los cambios del embarazo.
¿Qué tipo de dolores se pueden tratar con fisioterapia en el embarazo?
Los más frecuentes son el dolor lumbar, la sobrecarga pélvica, el dolor cervical, la ciática o las piernas pesadas. También se pueden tratar molestias en las costillas, en la zona del sacro o tensión en el diafragma por la presión abdominal.
¿Ayuda la fisioterapia a preparar el cuerpo para el parto?
Sí. Uno de los objetivos es preparar el suelo pélvico, mejorar la movilidad de la pelvis y enseñarte técnicas de respiración y conciencia corporal que te ayudarán durante el parto y también en el posparto.
¿Se puede hacer masaje para embarazadas en cualquier trimestre?
Sí, siempre que esté indicado por tu estado físico y gestacional. El masaje para embarazadas en Albacete es una técnica segura que se adapta a cada etapa del embarazo, con posiciones cómodas y manipulaciones suaves para aliviar la tensión sin riesgos.
¿Puedo venir aunque no tenga dolor?
¡Por supuesto! La fisioterapia para embarazadas no es solo para tratar síntomas, también es ideal para prevenir molestias, aprender a moverse con seguridad y cuidar el cuerpo antes de que aparezcan los problemas.